Visita a San Juan de Ávila
Es cierto que los peregrinos han hecho acto de
presencia en el sepulcro de San Juan de Avila, hoy Basílica Pontificia y que el
centro diocesano viene desarrollando sus actividades con gran participación
pero los montillanos esperan más del Año Jubilar. Tal vez haya que aguardar
algún tiempo para apreciar en perspectiva el desarrollo de esta iniciativa de
carácter turístico y religioso. La Ruta Avilista incluye un recorrido por los
lugares de Montilla más relacionados con la figura y la obra de san Juan de Avila
a quien el Papa Benedicto XVI ha declarado doctor universal de la Iglesia. La
ruta es la respuesta al movimiento turístico y religioso que ha generado este
nombramiento en Montilla, donde vivió los últimos años de su vida, los más
fecundos en su obra, y donde murió y está enterrado por su propia voluntad. La
ruta está organizada por el Centro Diocesano de San Juan de Avila y el
Ayuntamiento de Montilla. Además del desarrollo de las visitas a los lugares y
templos que constituyen una peculiar oferta, la Ruta Avilista es un innovador
producto turístico gracias a la inclusión de otros paquetes complementarios al
religioso. Las visitas incluyen el Palacio de Medinaceli, el convento de Santa
Clara, la parroquia de Santiago, la Casa de San Juan de Avila y la Basílica
Pontificia, donde se conservan sus restos.
El
Ayuntamiento de Montilla se ha comprometido a dotar de señalización los centros
en los que San Juan de Avila ha ejercido influencia, y a facilitar recursos
para el desarrollo de acciones formativas que se desarrollen en Montilla con la
puesta a disposición de aulas o edificios municipales o los equipamientos de
los que disponga el Consistorio al efecto; así como a facilitar zonas de
aparcamiento y a la puesta en valor de recursos turísticos-religiosos de la
ciudad. Las empresas hoteleras de la localidad confían en un relanzamiento de
su actividad con la esperada llegada de peregrinos, aunque hasta el momento la
mayoría de los visitantes no pernocta aquí, por lo que existen plazas hoteleras
más que suficientes en la localidad para atender las necesidades de
alojamiento. San Juan de Avila es un valor añadido. Se trata de un atractivo
que la Diócesis de Córdoba quiere potenciar y facilitar, mientras que el
Ayuntamiento ofrecerá el soporte para que el turista o el peregrino se
encuentren con otros servicios que esta ciudad puede ofrecerle.
FUENTE: Diario Córdoba, José María Luque (27/01/2013)
http://www.diariocordoba.com/noticias/cordobaprovincia/san-juan-de-avila-un-valor-anadido-para-montilla_778179.html
Comentarios